Maraton de Sables - Capitulo3: Dormir en Sables II

Capitulo 3 - Dormir en Sables II

Este capitulo es una extensión del "Capitulo 2 Dormir en MDS". Aquí explico mi experiencia durmiendo durante los 8 días.  Creo que os puede ayudar a los "insensatos" que os habéis apuntado por primera vez a la Maratón de Sables.


Llegada al campamento. Primera Noche

Te meten en un autobús y después de 6 horas de trayecto, llegas a mitad del desierto donde han instalado el campamento. La primera noche que se pasa en el campamento, aun no se esta en competición. El campamento se compone de dos partes aisladas entre ellas: Las Jaimas donde dormimos que se montan en forma circular y las tiendas donde están los servicios de logística que usa la organización para darnos soporte. Entre ellos, esta el buffet, las camas, los servicios,....




A nosotros nos meten en la parte de las Jaimas. Cuando bajas del autobús, pasas por un puesto donde te asignan la Jaima donde vas a dormir. Cuando llegas a tu numero de Jaima (la nuestra fue la numero 17 ) ves que se compone de una tela negra sujetada por palos de madera y abierta por dos lados y una alfombra que cubre el suelo bastante llena de tierra.


En este momento llevas encima la mochila con todo el material con el que vas a correr y la maleta con todas tus cosas que te has traído desde España, así que aun tienes tiempo de revisarlo todo y hacer algún cambio de ultima hora decidiendo dejar cosas en la maleta o poner algo mas en la mochila. Lo que dejes en la maleta, lo tendrás que entregar en el control de material, que es al día siguiente, y lo que decidas llevar en la mochila, será con lo que tendrás que sobrevivir durante 7 días de competición. Así que el primer día en el campamento es para terminar de organizarte y también para ver en las condiciones que dormirás. Durante este primer día pasará una persona de la organización y os dará la hora a la que tenéis que pasar el control de material al día siguiente.

Cuando llega la noche, se cena en el buffet de la organización. La verdad es que cenamos estupendamente. El encargado de la cocina era de Barcelona. Un Crack!!!!



Después de cenar, a dormir cada uno en su Jaima. Primera noche en Maratón de Sables

Segundo día en Sables y segunda noche

La primera noche no se pasa mal si estas acostumbrado a dormir en refugios o tiendas de campaña. Es una mezcla entre vivac y camping. El único problema es el frió que hace durante la noche, así que es conveniente que os llevéis ropa de abrigo para pasar las noches.

También se duerme durante el día. Cuando acabéis cada etapa, esta bien dormir un rato. El problema a la hora de dormir durante el día es el calor que hace, por lo que también es conveniente que os llevéis ropa ligera y fresca. Yo me compre una chilaba, que es muy holgada y fresca. Después de acabar cada etapa, me la ponía y la verdad es que era muy cómoda para dormir durante el día, tal y como se me ve en la foto.

El primer día se desayuna y se come en el buffet de la organización y después hay que pasar el control de material. Durante el control, hay que dejar la maleta con tus pertenencias. La maleta te la llevan al hotel en el que acabarás cuando termines la prueba. Así que a partir de este momento solo cuentas con lo que dejaste en la mochila. MUY IMPORTANTE, no dejéis documentación en la maleta. De hecho, el pasaporte es material obligatorio durante toda la prueba.

Tercera noche...

La única diferencia de la tercera noche con las anteriores, es que te levantan a las 5:30 de la mañana para que puedas preparar todo para empezar la primera etapa. Hay que pasar una serie de tramites y controles obligatorios. Si no los pasas te penalizan. En los siguientes capítulos comentare estos tramites.

El resto de Noches...

El resto de noches las pasas como puedes. Te duele todo, te molesta todo.... espalda, ampollas, piernas.... Como he comentado antes, lo importante es tener una buena organización en la Jaima para que todo sea mas cómodo. El compañerismo con el resto de compañeros de Jaima es muy importante. Si todos los que ocupéis la Jaima ya os conocéis, será mucho mas fácil. Si no, no te preocupes.... el desierto pone a cada uno en su lugar....



Manual de instrucciones de la Jaima

Como he comentado antes, la Jaima se compone de una tela rectangular que se sujeta por palos de madera de diferentes tamaños que permiten que dos lados de la tela queden abiertos y los otros dos estén cerrados. También hay unos vientos que la tensan un poco. El problema de que dos lados estén abiertos es que cuando hay tormenta de arena, entra todo dentro de la Jaima y sale todo lo que no este sujeto en la Jaima, así que hay que aprender a mover los palos para poder cerrar la parte de la  Jaima por donde entra el aire.



Hay unos Marroquíes que trabajan para la organización que son los encargados de montar y desmontar las Jaimas cada día, y si puedes pillar a uno y negocias con el, pues te pueden dar una mano, pero por lo general, tienes que apañartelas tu mismo.

A tener en cuenta

En el caso de que tengas una colchoneta inflable, antes de ponerla sobre la alfombra hay que asegurarse de que no hay pinchos de plantas secas, ni piedras que puedan pincharla. Para ello, lo mejor es levantar la alfombra y limpiar de piedras el suelo. después hay que comprobar que encima de la alfombra no hay ningún pincho ni nada que pueda dañar la colchoneta.

Cuando te vas a dormir, hay que asegurarse de que no te dejas nada de ropa ni cosas que pesen poco fuera de la mochila, ya que por la noche, si se levanta viento (y se suele levantar viento) se te vuela todo lo que no esté sujeto y os aseguro que todo lo que llevéis os hace mucha falta. Si perdéis algo de material, os puede hacer abandonar la carrera.


Si guardas todo el la mochila, es buena idea ponerla delate de tu cabeza cuando te vas a dormir. Te servirá de parapeto ante el viento y la arena

También hay que tener en cuenta que aunque no haya viento cuando os vais a dormir, si que es posible que se levante durante la noche, por lo que hay que preveer de donde vendrá el viento. De esta forma podréis cerrar la parte de la Jaima para protegeros antes de iros a dormir y asi evitar hacerlo a las 3 de la mañana mientras intentas que no se te lleve el viento.
Chema Martinez, 4 posición en Marathon des Sables 2016

Es muy importante tener ordenado todo el material antes de que se vaya la luz. A pesar de tener frontal, se hace muy incomodo buscar algo durante la noche. La cosas que creas que vas a necesitar para la noche, como el frontal, el ibuprofeno, las bolsas donde defecas, el agua ( como usar las bolsas de hacer caca, ya lo explicare en otro capitulo...) hay que tenerlas cerca y a mano.











Comentarios

Entradas populares de este blog

Formación de la Nieve

Calculo del Km/Esf (Kilometro / Esfuerzo)

La Practica de Esquí de Montaña en Estaciones de Esquí