Maraton de Sables - Capitulo 4: Cocinar en Sables

 Capitulo 3 - Cocinar en MDS


Como todo en una carrera de 6 días en autosuficiencia, una de las cosas mas importante a la hora de seleccionar el material que vamos a usar, es lo que pesa y el tamaño que ocupa  Para el caso del material que necesitamos para cocinar y comer durante 6 días, hay varias opciones, pero lo indispensable es es un hornillo, un cazo y un cubierto para comer.Aquí os explico lo que llevé.


Hornillo plegable Titanium Solid Fuel Stove - Esbit

La  verdad es que cuando lo tienes en la mano, cuesta creer que es un hornillo y que se va a poder cocinar algo con él. Es externamente ligero (11,5 gramos) y su tamaño es de solo 8,4 cm x 2,9 cm. Viene con una bolsita para poderlo guardar..




Como combustible, usaremos unas pastillas de combustible solido Esbit. Son de la misma marca que el hornillo. Estas pastillas vienen envasadas individualmente, como si fuesen chicles. Hay de varias gramos. Esto hay que tenerlo en cuenta, ya que depende de los gramos de la pastilla, durará mas o menos y lo que tenemos que conseguir es hervir 500 ml de agua.

Una pastilla de 14 gramos puede llevar a ebullición 500 ml de agua en 7 minutos. ¿Porque es tan importante hervir esta cantidad de agua?. Pues porque lo que vamos a comer (lo explicaré en el siguiente capitulo) es comida liofilizada, y necesitaremos medio litro de agua hervida por cada sobre de comida para poderla preparar.

                                  

Siguiendo con las características de las pastillas de combustible sólido, es interesante saber que son anti-explosivas y no provocan humo. A pesar de esto, no es recomendable aspirar los vapores resultantes de la combustión y evitar el contacto con la piel.
 
Durante la carrera, para mas comodidad, compartíamos el hornillo y las pastillas entre los 5 componentes del equipo. En lugar de que cada uno se hirviese el agua en su cazo con su hornillo, nosotros encendíamos una pastilla usando un único hornillo y poníamos un cazo con agua. Cuando ya estaba hirviendo, lo quitábamos y poníamos el siguiente cazo con agua. Antes de que la pastilla se consumiese, poníamos otra y así manteníamos el fuego encendido durante el tiempo necesario para hervir el agua de los cinco.
 
Hacerlo así, tenia varias ventajas:
 
- Se usa menos espacio en la Jaima para cocinar. Aunque parezca una tontería, 5 personas en una Jaima en la que difícilmente te puedes poner de pie, con todo el material por el medio (mochila, colchoneta, ropa etc...), deja poco espacio para cocinar. Y no es por el tamaño del hornillo, ya que es muy pequeño, sino por la posibilidad de que al moverte, le des un golpe al cazo y se caiga todo el agua.
- La ubicación donde poner el hornillo, en ocasiones no es sencilla. Normalmente hace viento y te apaga la pastilla. Por lo general, hacíamos un pequeño hoyo en la arena y metíamos el hornillo y la pastilla en él. De esta forma, quedaba protegido del viento. Es mejor hacer un único hoyo, que hacer 5.
- Se ahorra pastillas. Se aprovecha mas las pastillas y duran mas.
 
No obstante, aunque corráis en equipo y compartáis el hornillo y las pastillas, cada uno deberá llevar su hornillo y sus pastillas, ya que si solo lo lleva uno, en el caso de que el que lo lleve abandone la prueba, os quedareis todos sin hornillo. Cuando uno abandona, no se le vuelve a ver hasta que no vuelves al hotel al final de la carrera. Y por supuesto, imposible que te pase parte de su material. 
 
Es muy importante que practiquéis antes con el hornillo y ver como funciona, cuanto tiempo tarda en hervir el agua y también probar la comida.



Taza VARGO Titanium - Cubierto Spork Titanium - Navaja Suiza Victorinox


Con respecto a la taza y al cubierto, no tiene mucha complicación. Solo tener en cuenta que la taza debe de tener una capacidad de 500 ml y que su peso sea el mínimo posible.

La VARGO pesa solo 62 gramos. Aunque tiene volumen, a la hora de guardarlo en la mochila, se puede poner uno de los bidones de agua dentro de la taza, ya que tiene la medida justa para poder hacerlo. 

Ademas de la taza, usaremos una cuchara - tenedor , también de titanio, Su peso, 20 gramos. El fabricante es lightmyfire y el modelo spork titanium

La única pega que le veo a este cubierto es que su tamaño hace dificil poder guardarla con comodidad. Aunque por contra, hay que decir que precisamente su tamaño hace muy cómodo comer. Se come igual que con un cubierto de casa. Es posible que un cubierto con las mismas características pero plegable, seria mas útil



                         


Como complemento a los utensilios de cocina, llevaremos una navaja suiza multiusos. Yo elegí la marca Victoninox modelo Mountaineer tiene las herramientas justas para que se adapte a un equilibrio entre peso y utilidad bastante bueno.

La verdad es que todo el material dio bastante buen resultado. Funcionó muy bien.

Como curiosidad, algunos de los corredores, con el afán de llevar el mínimo peso posible, no llevaban ni hornillo ni pastillas. Usaban ramitas que encontraban para encender fuego y hervían como podían el agua en sus pequeñas hogueras. En mi opinión, por el peso que supone llevar este material, no compensa tener que buscarte la vida para hacer fuego. Pero bueno, si vas quitando gramos de aquí y de allá, al final puede suponer llevar algún kilo menos.

El proximo capitulo comentaré la comida y como cocinarla.

Hasta la semana que viene!!!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Formación de la Nieve

Calculo del Km/Esf (Kilometro / Esfuerzo)

La Practica de Esquí de Montaña en Estaciones de Esquí